comentario crítico
"Si te violan..."
La violencia es el uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o imponer algo. Hay violencia hasta el punto que tú permitas que te manipulen, que te digan como debes de ir vestida, con quién salir, con quién hablar por teléfono, etc.; es decir, todo lo que tienes que hacer cuándo y cómo esa persona quiera y, tristemente, esto es una realidad hoy en día.
Violencia es cuando la intolerancia se hace visible y ya no hay palabras para mediar los problemas. La violencia es la forma más útil de obtener algo, gracias a ella, el ser humano, ha sido capaz de obtener todos lo caprichos y deseos, dejando a un lado la familia, los sentimientos de esa persona y todas las consecuencias que esto trae.
¿Te puedes hacer una idea de lo mal que lo están pasando algunas personas, sobretodo mujeres, al sufrir dicha violencia? Pues bien, en nuestro país, más de mil mujeres, son violadas cada año, y esto no baja de las cuatro cifras, es más, cada vez va a más y es increíble en una sociedad tan avanzada como la nuestra. El agresor emplea la violencia, de forma que golpeándolas, debilitándolas, y dejándolas indefensas, consiguen lo que quieren. Pero, además de causarles problemas físicos, como lesiones y moratones, la mayoría llegan a tener problemas psicológicos, que es muchísimo peor.
El agresor, lo hace, simplemente porque satisface sus necesidades, porque se siente mejor, porque es así de posesivo, porque te quiere y te quiere cuidar para que no te pase nada con la gente tan mala de fuera, o simplemente porque de pequeño ha estado viviendo en un ambiente parecido, y para él es lo más normal, ya que piensa que así está actuando bien. Yo, personalmente pienso, que si una persona te quiere, no te dice lo que tienes que hacer, cómo vestirte, y con quién relacionarte y hablar, en general, te deja ser libre, siendo feliz, y eso querido lector, es amor.
Hoy en día, no se denuncia la violencia por miedo a que la otra persona te pueda hacer algo peor, por miedo a la familia, por miedo a lo que puedan pensar de tí, por miedo a cómo lo pasarán tus hijos, por miedo a dónde ir ahora, por miedo a cómo será después de todo o de si volverá a ser normal todo, simplemente, por eso, “por el miedo a...”. Pero si nunca lo haces, la que no serás feliz nunca serás tú, la que no sabes lo que va a pasar en un futuro, si no pones un basta serás tú. Aunque sea difícil, más lo es seguir así, por lo que tienes que echarle cara, tirar para delante y rehacer de nuevo tu vida, ¡una vida mejor!.
Esta frase es una buena conclusión para acabar con esta crítica a la violencia, y pertenece a la canción “Que nadie” de Malú y Manuel Carrasco:
Que nadie calle tu verdad,
que nadie te ahogue el corazón,
que nadie te haga más llorar
hundiéndote en silencio
Que nadie te obligue a morir,
cortando tus alas al volar,
que vuelvan tus ganas de vivir...
